Jardinesalud

Plantas para promover una salud positiva

Sumando colaboraciones

SAM_3553

Seguimos trabajando y creciendo, poco a poco los frutos se irán notando. Por ello es tan importante la colaboración de los socios y voluntarios. Así es que los invitamos a sumarse a las jornadas de trabajo en Molino Blanco, allí podrán aprender muchísimo del contacto con la tierra, las plantas y sus beneficios.
La tierra nos ayuda a sanar, es la energía del corazón, equilibra nuestros latidos…

SAM_3554
Te esperamos este sábado 2 de marzo por la mañana, si te interesa la experiencia y podes otro día de la semana comunicate con nosotros por correo a jardinesalud@gmail.com o al tel: 0342- 156123724

SAM_3581

Además estamos muy agradecidos por los nuevos participantes de Jardinesalud que están colaborando de alguna u otra manera en el proyecto “Aumentando la Masa Verde” en el parque huerta Molino Blanco.

SAM_3551

Juntos estamos finalizando la etapa de “preparado del terreno” he iniciando la de “plantación” que consiste en encontrar las 33 hierbas medicinales que estarán en el Jardín Yantra.
Es por esto que los invitamos a que nos ayuden a conseguir las semillas o los plantines de estas hierbas medicinales:
Angélica (Archangelica officinalis)
Árnica (Árnica Montana)
Artemisa (Artemisia Vulgaris)
Bardana (Arctium lappa)
Hipéricum (Hipericum connatum / hipericum perforatum)
Levístico (Levisticum officinale)
Llantén (Plantago lanceolata)
Malva (Malva sylvestris)
Milenrama (Achillea Millefolium)
Onagra (Oenathera Biennis)
Prímula (Primula Verís)
Valeriana (Valeriana Officinalis)

Para contactarse con nosotros pueden escribirnos por aquí o por
e-mail a jardinesalud@gmail.com
Muchas Gracias.

SAM_3552

Compartimos la nota de sustentator sobre jardinesalud y el calendario estelar

POR ALEJANDRO CORDOBA – FEBRERO 6, 2013

Calendario biodinámico, una comunión entre plantas y astronomía.


Abigail Belén Lucio es miembro fundador de la Asociación Civil JardineSalud, de la ciudad de Rosario, con quienes está desarrollando un jardín medicinal dentro de un parque agroecológico cedido por la Municipalidad. El espacio tiene dos particularidades, la primera es que su diseño está planificado en formato de yantra y la segunda es la utilización del calendario biodinámico.

calendario 6 480x360 Calendario biodinámico, una comunión entre plantas y astronomía.

Calendario biodinámico, una comunión entre plantas y astronomía.
 Durante la última Semana de Agricultura Urbana de Rosario ella fue invitada a brindar una charla específica sobre este calendario y hoy, en la entrevista con Sustentator, le pedimos que profundice y nos cuente con más detalle de qué se trata.

–¿Qué es el calendario biodinámico? Sigue leyendo

Calendario Biodinámico en Molino Blanco

8va Semana de la Agricultura Urbana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hola a Tod@s! Jardinesalud participará de la 8va Semana de la Agricultura Urbana los días:

– Jueves de 10 a 12 hs. en Molino Blanco, donde se hará un recorrido por el parque agro-ecológico, habrá una charla sobre nuestro proyecto «Jardín m

edicinal en Yantra» y el calendario biodinámico.- Sábado de 9:30 a 11:30 hs. en Agro-cosmética, taller de tinturas madres para utilización en cremas y gel.- Domingo 14 de Octubre de 10 a 20 hs en Plaza Suecia (Oroño y Wheelwright) Stand de Jardinesalud y «Meditación con las hierbas medicinales» a cargo de Mohan LLull a las 16 hs.

Los esperamos para disfrutar juntos.

Constitución como Asociación Civil

Queremos compartirles que estamos gestionando la obtención de la Personería Jurídica para conformarnos como Asociación Civil y de este modo ampliar nuestro campo de acción en la sociedad.

El paso a seguir es concretar la nómina de Asociados Promotores que serán parte de la fundación de la institución junto a la Comisión Directiva. Esta necesidad nos motiva a invitarlos a ser parte de Jardinesalud, de manera que puedan acceder y disfrutar de nuestros beneficios pensados, desarrollados y realizados para: «Fomentar una red dinámica de conocimiento herbolario que establezca la salud positiva en la sociedad». Este es nuestro objetivo, nuestra contribución hacia un mejor bienestar de la salud de todos.

Beneficios para los asociados: 
Expansión de la conciencia: El compartir de los conocimientos medicinales de diversas culturas y de la propia experiencia enriquece la práctica de cada uno. 

Conexión con otras redes ecológicas: Hace tres años que participamos en diversas actividades con otras organizaciones como Agricultura Urbana, Red Vida Verde, Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible, etc; para compartir, fomentar y ampliar la red. 

Descuento en los talleres de la Asociación y en convenio con otras organizaciones: Desarrollamos encuentros y talleres para encontrarnos con otras personas y con otros saberes en función de nutrir nuestra sociedad y compartir el Amor hacia nuestro planeta mediante las diversas manifestaciones: Agricultura Biodinámica, Permacultura, Calendario Estelar, Preparados Medicinales, Propiedades de las hierbas, etc.

Provisión de semillas y plantines: Les proporcionamos plantines y semillas de las hierbas medicinales para que puedan armar su Jardinesalud.

Asesoramiento presencial y seguimiento virtual: de las hierbas medicinales que tienen indicando los cuidados según la época, los abonos, las podas, las siembras y cosechas recomendables para cada estación; uso e interpretación del Calendario Estelar.

Cuota: anual $100,   semestral $50 y trimestral $30.

Responsabilidades de los asociados:
Disfrutar y Ser parte activo en Jardinesalud asistiendo a las reuniones ordinarias y extraordinarias, a los talleres y encuentros que puedan.
Compartir plantines y semillas para armar otros Jardines Saludables en escuelas, ONG, parques huerta, etc.
Participar del armado de otros Jardinesalud.
Pagar la cuota al término elegido y establecido con la Comisión Directiva.

Esperamos con gran Respeto y Amor, juntos concretar esta etapa para seguir creciendo hacia un mundo mejor para todos.

Muchas Gracias

Yantra medicinal

Queridos amigos queremos invitarlos a sumarse al trabajo que estamos realizando en el espacio que nos han brindado en Molino Blanco. Aquellos que estén interesados se pueden comunicar a través de los comentarios o por mensaje privado. Allí podrán hacer la práctica y la seva (servicio desinteresado).
En este espacio estamos armando un yantra (diagrama) que estará lleno de plantas medicinales, que además será espacio de meditación y estará pintado con los colores de las diferentes plantas y flores. Los grupos de trabajo van los días lunes, martes, jueves y sábado.
Los esperamos con gran respeto y amor!

Aumentando la Masa Verde

Estamos muy agradecidos por los nuevos participantes de Jardinesalud que están colaborando en el proyecto «Aumentando la Masa Verde» en el parque huerta Molino Blanco.

Juntos estamos finalizando la etapa de «preparado del terreno» he iniciando la de «plantación» que consiste en encontrar las 32 hierbas medicinales que estarán en el Jardín Yantra.

Es por esto que los invitamos a que nos ayuden a conseguir las semillas o los plantines de estas hierbas medicinales:Angélica (Archangelica officinalis)
Árnica (es un género)
Artemisa (Artemisia Vulgaris)
Bardana (Arctium lappa)
Hipéricum (Hipericum connatum / hipericum perforatum)
Levístico (Levisticum officinale.)
Llanén (Plantago lanceolata)
Malva (Malva sylvestris)
Milenrama (Achillea Millefolium)
Onagra (Oenathera Biennis)
Prímula (Primula Verís)
Valeriana (Valeriana Officinalis)Para contactarse con nosotros pueden escribirnos por aquí o por
e-mail a jardinesalud@gmail.com

Muchas Gracias.

Calendario Biodinámico

Período de Cosecha del 8 al 21 de Septiembre.

HINOJO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

NOMBRE CIENTÍFICO: Foeniculun vulgare

FAMILIA: Apiáceas o umbelíferas Sigue leyendo

ENEBRO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

NOMBRE CIENTÍFICO: Juniperus communis

FAMILIA: Cupresáceas  Sigue leyendo